jueves, 31 de mayo de 2012

Funda Nórdica


Hola a tod@s,
Lo que mas me gusta de las manualidades, en general, es lo que me hacen sentir. Por un lado me relajan y me distraen y por otro me hacen sentir útil.Tener una idea, planificarla y desarrollarla me hace sentir viva.
 Cuando realizo una manualidad que ya he hecho antes me siento cómoda, relajada y la disfruto mucho. Sin embargo son los nuevos retos, las cosas que jamás he hecho las que disparan mi adrenalina. Pues necesitan de todo mi ingenio para llevarlas acabo y son estas las que una vez finalizadas me llenan de orgullo.

Hoy quiero mostraros uno de mis retos. Las fundas nórdicas para las camas de los niños.
Las comencé hace un par de años. Pero entonces no estaba preparada para terminarlas. He de reconocer que me frustré y las aparqué. Acababa de comprarme la máquina y no sabía coser. Así que tras muchos intentos doblé los trozos y lo guardé. 
Hace un mes retomé la tarea y hoy son un hecho.
Lo más difícil fue sacar de la tela de un saco de dormir una combinación para dos fundas nórdicas exactamente iguales. Aunque para eso busque ayuda. Pero lo que me llevó a guardarlas en el cajón fue el pespunte doble. Debido a mi inexperiencia los pespuntes mas que dobles eran cruzados y pasaba mas tiempo descosiendo que cosiendo. Por lo que en un arrebato de mosqueo las guardé. Las hubiese tirado en ese momento. No lo hice porque eso supondría rendirme, dar por perdida la batalla que hoy he ganado.
Aquí os dejo un par de fotos para que las veáis.
Hasta la próxima.

jueves, 3 de mayo de 2012

La vaca piñata


Para aquellos a los que os gusten las manualidades y tengáis hijos pequeños esta vaca piñata no será una novedad. Es una idea copiada de art-attack. Mis hijos la vieron y querían hacerla. La única novedad es que el lugar de usar cola y agua, mezcla fatídica para la ropa de los menores, usamos harina y agua. Totalmente inocuo para la ropa, cara manos y pelos de los pequeños.
Decir que se necesita un globo; papel de cocina, higiénico o similar; papel de periódico, fixo, harina, agua, tempera, rotulador permanente, hilo, cartulina y dos palillos de dientes.
Inflamos el globo, marcamos un cuadrado mas o menos en el centro por el que se pueda meter la mano y le pegamos con fixo la cabeza, las patas y el rabo previamente hechos con papel de periódico y fixo.
Como se observa en la fotografía las patas son cilindros de papel .
A continuación vamos pegando el papel de cocina con la harina y agua hasta cubrir la vaca. (patas, rabo, cabeza, cuernos...) sin cubrir el cuadrado que hemos marcado en el globo.
Debemos poner varias capa de papel para que quede bien fuerte.
Dejamos secar la vaca. Esto puede llevar mas de un día.
Una vez seca deja volar tu imaginación y decórala con temperas.
Repasa con el rotulador el contorno cuando la pintura haya secado.
Para terminar pincha el globo y retíralo.
 Introduce tu mano dentro de la vaca y haz un agujero con una aguja e hilo, en la parte superior y prependicular al hueco, para colgarla. Te recomiendo que ates en el extremo un palillo de dientes para que esta permanezca colgada cuando esté llena de caramelos.
Taparemos el hueco con un cuadrado hecho de cartulina, pintado igual que la vaca de al menos 3cm mas ancho y largo que cuadrado que pintamos en el globo. Cuelga también otro hilo de esta cartulina. Servirá para sacar los caramelos.
Una vez hecha a disfrutarla.
Un saludo a todos y hasta la próxima publicación